Noticias publicadas

El Centro de Interpretacion del Mar panoramico




Primeramente fuimos al Acuario. Antonio quería comprobar in situ unas pruebas de color que había que proporcionarle a los muros de hormigón. Antonio de Pinturas Jiménez y Molina era el encargado de hacer las mezclas con la pintura para hacer unos muestreos. La finalidad que se quiere conseguir es colorear los muros con pintura transparente sin que pierda la textura original del hormigón. Finalmente no se consigue el color deseado, por lo que se barajará a lo largo del día otras opciones.

Antonio haciendo la mezcla

Ídem anterior

Antonio y Dani observando la mezcla


Antonio pintando con la muestra


Color de la mezcla a realizar
Como era mi primera vez que entraba dentro del Acuario, me dediqué a echar fotos a cada detalle o elemento curioso. Ahí van las fotos.

Proa del barco por dentro
 
Textura del hormigón
Curva de acceso al barco
 
Vista lateral


Escaleras acceso inferior
Pecera
Andamio albañilería
 
Detalle pilar metálico


Detalle viga metálica. Soldadura y fijación
 
Vigas de la pasarela de acceso a interior del barco
Popa del barco por dentro
Barco en interior de museo
Interior del museo
Ídem anterior
Ídem anterior
Acabando con el acuario, unas fotos panorámicas realizadas desde la azotea del edificio de enfrente.

 
Posteriormente realizamos la visita al Puente del Hornillo. Se estaba ejecutando el último tramo de escalera. El acceso hasta este tramo tuvimos que realizarlo a través de los encofrados de las tabicas del tramo anterior de escalera, como podremos observar en la siguiente foto.
 
Parte Este del Puente. Dani accediendo por las tabicas

Allí nos encontramos con José que estaba realizando trabajos como el de replanteo y encuadre del peldañeado en el último tramo de escalera. Utilizando una escuadra y un nivel obtenía las paralelas y la dirección correcta del peldaño.

Escuadra + Nivel
Escuadra
Último tramo de escalera.


Tras ver la escalera, cruzamos la rambla y, al otro lado del puente, nos encontramos con Ramón. Él nos ayudó a verificar unas medidas que tuvimos que obtener in situ. Dani dibujó un croquis de la distribución del vial de tránsito rodado que le era necesario para aclarar y dibujar sobre él las referencias a obtener sobre esta medida.

 
Parte Oeste del Puente
Dani buscando una referencia para la medición
Ramón ayudando en la medición

Por último, comentar nuestra visita al Casino. Cuando llegamos la fachada completamente casi terminada al completo de picar. Nos encontramos con Juan y Julio que, por medio de los motopicos, se encontraban en el paño inferior de la fachada terminando los pocos metros que aún quedaban por picar. También se ocupaban de limpieza y traslado de escombros al contenedor de la obra.

 
 
Julio picando la fachada

Juan picando la fachada
Dintel existente dañado
Contenedor de la obra

UN SALUDO                                                                                   JUAN PABLO